Áreas temáticas

Temas troncales 2022:

Logo USEC Bilbao Congress

Transversal

Temáticas a tratar en este área congresual en las diferentes ponencias, mesas redondas y charlas técnico operativas, bien de manera independiente o transversal.

Políticas públicas de Seguridad.

Autoridades presentes en el acto de inauguración, debatirán sobre la situación actual de las políticas de Seguridad y de colaboración a nivel europeo, estatal, autonómico y local.

 

Coordinación operativa en grandes emergencias y actos de terrorismo.

Se analizará una clara distinción de funciones y coordinación entre los múltiples servicios de seguridad, emergencias y sanitarios, en un suceso con múltiples víctimas, a fin de evitar disfunciones.

 

Planes de Seguridad y autoprotección. Protección de las infraestructuras críticas.

Se abordará la problemática específica de las grandes infraestructuras críticas y diversos aspectos de la organización y peculiaridades de los planes de seguridad en eventos masivos, así como la información y coordinación en los mismos.

 

Retos actuales y futuros de los gestores de la Movilidad y la Seguridad vial.

Se tratará la Movilidad en los entornos urbanos, periurbanos y vías de circulación en general, y cómo requieren de unas estrategias unidas a las políticas de Seguridad vial.

 

Dilemas de la Justicia ante la pandemia COVID-19. Problemas prácticos de aplicación de la normativa.

Análisis del papel de la Justicia en la pandemia y la valoración de las situaciones creadas.

 

Información a la población en grandes catástrofes y atentados terroristas con múltiples víctimas.

Se debatirá sobre un planificado y adecuado sistema de transmisión de la información a la población en su conjunto, para evitar agravar la situación de tensión y ansiedad de la ciudadanía en general, además de la necesidad de su colaboración para no entorpecer la actuación de los servicios de emergencia, sanitarios y policiales.

USEC Bilbao Congress
USEC Bilbao Congress
USEC Bilbao Congress
USEC Bilbao Congress
USEC Bilbao Congress

Seguridad

Temáticas a tratar en este área congresual en las diferentes ponencias, mesas redondas y charlas técnico operativas, bien de manera independiente o transversal.

Ciberseguridad y nuevas tecnologías.

Su incidencia en el funcionamiento de la sociedad actual hace necesaria tener siempre su perspectiva, especialmente para el funcionamiento de las grandes infraestructuras.

 

El terrorismo de pretexto religioso. Acciones violentas asociadas al islamismo radical.

Se analizarán algunos planes de seguridad y protección ante el terrorismo, pero muy especialmente el “Programa de actuación del Gobierno Vasco para promover la convivencia junto a la Comunidad islámica vasca” y el Plan estratégico contra el islamismo radical.

 

Cooperación público-privada en la Seguridad.

Se tratará la Seguridad desde una perspectiva general que abarque aspectos tales como la Ciberseguridad, la prevención situacional y la colaboración público/privada a todos los niveles. Singularmente, en lo que se refiere a la colaboración entre las empresas de seguridad privada y los miembros de las FCS.

 

Soluciones emergentes para los problemas de seguridad.

Se debatirá sobre el liderazgo y la gestión en los responsables de la Seguridad Pública y Privada, hoy en día más necesarios que nunca, junto con las modernas técnicas de investigación y gestión.

 

Violencias contra la mujer. Violencia vicaria, trata …

La lacra de la violencia de género y en general las violencias que se ejercen contra las mujeres tendrá un tratamiento singularizado en este Congreso.

USEC Bilbao Congress
Palacio Euskalduna y la Ría de Bilbao
El mercado de la cocaína es cada vez más competitivo y violento
USEC Bilbao Congress
USEC Bilbao Congress

Emergencias

Temáticas a tratar en este área congresual en las diferentes ponencias, mesas redondas y charlas técnico operativas, bien de manera independiente o transversal.

La meteorología adversa. Su impacto.

Se tratará, exclusivamente desde el punto de vista meteorológico, la recurrencia de los fenómenos extremos y su previsibilidad.

 

Los incendios forestales en España y las inundaciones en Centroeuropa.

Se debatirá sobre el impacto real de la situación meteorológica y cómo se han abordado estas situaciones extremas concretas en 2021.

 

Sistemas de avisos y la gestión de la información en grandes sucesos.

Se analizará el estado del arte en los avisos a la población ante grandes sucesos, de origen meteorológico o no.

 

Pandemias, ¿son sólo un problema sanitario? Lecciones aprendidas en la gestión de la pandemia COVID-19.

Se debatirán los objetivos globales a trabajar: salud, económicos, sociales, mantenimiento de infraestructuras básicas…, estableciendo lo aprendido.

 

Papel de los servicios de Seguridad y emergencias en situaciones de pandemia.

Se estudiarán los papeles de los distintos servicios de Seguridad y Emergencias en la gestión de la pandemia.

USEC Bilbao Congress
USEC Bilbao Congress
USEC Bilbao Congress
USEC Bilbao Congress

Movilidad

Temáticas a tratar en este área congresual en las diferentes ponencias, mesas redondas y charlas técnico operativas, bien de manera independiente o transversal.

Gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias.

Se analizará el estado de las carreteras, su diseño, su trazado y los límites de velocidad, para conseguir que los siniestros viales no provoquen muertes ni lesiones graves.

 

Gobernanza de la seguridad vial.

Se debatirá sobre las acciones conjuntas necesarias para mejorarla y contrarrestar el estancamiento de los datos relativos a la Seguridad vial en la UE.

 

Prevención de los accidentes graves. Propuesta de revisión del Reglamento sobre la seguridad general y la seguridad de los peatones.

Estudio de las infracciones de los usuarios de la red viaria: velocidad, utilización del cinturón de seguridad o el casco, consumo de alcohol u otras drogas, distracciones al volante o a pie y la posible implantación de sistemas inteligentes de asistencia para su subsanación.

 

Coordinación en la respuesta de emergencia.

Se tratarán las diferentes acciones necesarias coordinadas para una atención eficaz tras un accidente, a fin de reducir las consecuencias de las lesiones sufridas y los sistemas automatizados de llamada de emergencia en caso de accidente.

 

La conectividad y la automatización. La futura adaptación de la Seguridad vial.

Se abordarán su análisis y debatirán sobre los posibles riesgos añadidos, como la ciberseguridad y el complejo funcionamiento de los vehículos automatizados.

 

Caminos escolares seguros.

Se hablará sobre la creación de itinerarios seguros, el trabajo en pro del cambio de hábitos de desplazamiento y la recuperación de la calle por parte del niño.

USEC Bilbao Congress
USEC Bilbao Congress
USEC Bilbao Congress
USEC Bilbao Congress
error: Content is protected !!